Consulta acerca de una empresa que no quiere pagar (España) থ্রেড পোস্টার: He Ryckewaert
|
Buenas tardes,
Os pido ayuda….más que una consulta es una ayuda, estoy realmente desesperada: en febrero de este año, realicé una traducción del francés al alemán por un importe de 15 EUR (+IVA-IRPF) a una empresa española en FFFFFF (España) cuyos jefes son franceses.
A día de hoy este importe no me ha sido pagado. No es nada me diréis, son 15 EUR. El problema es que mi novio que es autónomo como yo (él es fotógrafo) les hizo un trabajo de video/foto (qu... See more Buenas tardes,
Os pido ayuda….más que una consulta es una ayuda, estoy realmente desesperada: en febrero de este año, realicé una traducción del francés al alemán por un importe de 15 EUR (+IVA-IRPF) a una empresa española en FFFFFF (España) cuyos jefes son franceses.
A día de hoy este importe no me ha sido pagado. No es nada me diréis, son 15 EUR. El problema es que mi novio que es autónomo como yo (él es fotógrafo) les hizo un trabajo de video/foto (que ellos colgaron en su web y que ya no está) por un importe de nada menos que 1.200 EUR (+IVA-IRPF).
Tenemos los mails intercambiados (no hubo PO), nuestra abogada mandó correos, contestaron a uno pero no quieren pagar porque dicen que no les ha gustado el trabajo (ESTO LO DIJERON POR TELÉFONO). Bien, pero se hizo y de verdad que se hizo bien, y además por algo lo colgaron en su web.
En fin, que la semana pasada viendo que mi abogada tampoco se movía mucho (porque tampoco es detective privado..no es su trabajo), decidí investigar en Internet.
Encontré bastantes cosas (gracias a GOOGLE):::: Os resumo lo importante (porque hay más cosas):
1- resulta que la empresa está citada a comparecer a un juicio en diciembre de 2007 (en Madrid en el Juzgado de lo Civil). No sé bien de lo que va, pero lo importante es que en el pdf que encontré en Internet, hablaba de “la empresa XXX cuyo paradero se desconoce”.
2- acto seguido llamo a la empresa: ya no existe el nº. Llamo al móvil que tenía pero nadie lo coge (no he llamado desde mi casa/móvil).
3 -decido dirigirme al registro mercantil de FFFF para ver si la empresa aun existe: sí. Previo pago me indican que no está dada de baja, por tanto sigue “viva”. Pero resulta que el administrador no es él que pensaba, es otro nombre de una persona francesa que no conozco.
4-hoy iré a la dirección que consta en mis facturas y en el registro mercantil (es casi la misma, en el registro pone c/ XXXXXX 30 Ent Puerta 2 y a nosotros nos constaba C/ XXXXXXX 30 Pal 2nda), a ver si aun están. Además los encontré en las páginas amarillas y sale c/ XXXX, 30 en vez de c/ XXXX, 33. En fin que esto es un cachondeo.
5-he puesto en google el nombre del administrador y me salió su perfil en una web de contactos y un anuncio suyo (en el que salía otro nombre de empresa, que no existe, al menos en FFFF (lo he mirado en el registro mercantil de FFFF). Ahora bien, no tengo su email.
6-más cosas: nuestra persona de contacto en la empresa ya no trabaja allí (nos dijo su jefe (él que era supuestamente el administrador de la empresa pero que ya-sabemos-que-no- es…¿me seguís?)) por teléfono que la había despedido por desfalco de dinero.
Esta empresa tiene también parece ser una central en Francia (lo sé porque miré sus webs, tambíen encontré un nombre de empresa, pero no me sirve de nada porque la factura se hizo a nombre de la empresa española…)) y tiene como mínimo 10 webs diferentes (que se parecen mucho sea dicho, porque son de la misma empresa).
Ninguna incluye datos de contacto (sólo una dirección en Lyon (Francia), nada de teléfonos ni emails).
Mi pregunta es: si ponemos una demanda - cosa que quiero hacer porque es una vergüenza – y si la empresa ya no está en esta dirección (cf PUNTO 1), corremos el riesgo que se archive el caso o no? ¿El administrador sigue siendo el representante legal de la empresa, él que tenga que asumir las consecuencias? Y si se va/ya se ha ido a Francia o a otro país? (miré en las págs. blancas pero no hay nada con su nombre).
Se ve que otra persona no ha sido pagada, pero no sé su nombre, tan sólo sé que puso anuncios en loquo.com para dar a conocer este hecho.
¿En fin qué puedo hacer?
Muchas gracias por vuestra ayuda, espero no haberos liado…..es bastante complicado.
Saludos
[Edited at 2007-11-21 14:27]
[Título editado por el personal o un moderador 2007-11-21 14:28] ▲ Collapse | | | He Ryckewaert Local time: 22:11 স্প্যানিশ থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ... TOPIC STARTER to be continued | Nov 21, 2007 |
Hola de nuevo
Acabo de ir a la empresa... pero ya se había ido. Gracias a los vecinos he podido averiguar el nuevo paradero de estos sin verguenzas. También me han comentado cosas (que había venido la poli, que no habían pagado etc etc).
Y de nuevo gracias de la gente, he podido comprobar que habían cambiado de nombre, de teléfono... pero que eran los mismos. La nueva empresa que "crearon" no existe a efectos legales...
lo acabo de mirar.
Intenté habl... See more Hola de nuevo
Acabo de ir a la empresa... pero ya se había ido. Gracias a los vecinos he podido averiguar el nuevo paradero de estos sin verguenzas. También me han comentado cosas (que había venido la poli, que no habían pagado etc etc).
Y de nuevo gracias de la gente, he podido comprobar que habían cambiado de nombre, de teléfono... pero que eran los mismos. La nueva empresa que "crearon" no existe a efectos legales...
lo acabo de mirar.
Intenté hablar con ellos pero me cerraron la puerta.
No sé lo que puedo hacer ahora...¿desesperarme, olvidar?
Gracias ▲ Collapse | | | Proceso monitorio | Nov 21, 2007 |
Hola María,
Ante todo no desesperar. De los malos tragos se aprende, te lo digo por experiencia. Y no dejarlo pasar. Los que se atreven a hacer estas cosas muchas veces es porque piensan que el traductor al final se cansará y los dejará en paz. Y si se salen una vez con la suya, lo seguirán intentando con otro, así que lo mejor es ir a por ellos. Yo lo he hecho, y te aseguro que la satisfacción cuando consigues tu dinero merece la pena, sobre todo si consigues que esto te cu... See more Hola María,
Ante todo no desesperar. De los malos tragos se aprende, te lo digo por experiencia. Y no dejarlo pasar. Los que se atreven a hacer estas cosas muchas veces es porque piensan que el traductor al final se cansará y los dejará en paz. Y si se salen una vez con la suya, lo seguirán intentando con otro, así que lo mejor es ir a por ellos. Yo lo he hecho, y te aseguro que la satisfacción cuando consigues tu dinero merece la pena, sobre todo si consigues que esto te cueste lo menos posible. Además, supongo que habréis pagado el IVA correspondiente a esa factura, con lo que ya no será solo el trabajo perdido sino que además habréis perdido unos 192 Euros, ¿me equivoco?
Por las cantidades que comentas, lo que yo haría sería empezar un proceso monitorio. Es muy sencillo en principio no necesitas abogado ni procurador para iniciarlo. Como la cantidad que os deben es de más de 900 euros, si que lo necesitaríais en caso que os lo aceptaran. Una solución a esto es, en caso de que la cantidad se divida en diferentes pedidos, dividirlo en varios procesos, uno por cada factura, cada uno por menos de esa cantidad. Con eso en principio todo el proceso lo podrías hacer sin gastar un Euro en abogados o procuradores (aunque eso depende del juez). En teoría también puedes reclamar también un recargo por atrasos, aunque al parecer sobre esto hay sentencias contradictorias. Esto último lo puedes consultar con la abogada que mencionas)
En principio no te haría falta la orden de compra (uno de los que me aceptaron no tenía orden de compra). Manda copias de la factura y la correspondencia (por triplicado) junto con el formulario de proceso monitorio (esto lo puedes encontrar en http://www.proz.com/howto/163) al Juzgado de lo Decano más cercano a donde resida el moroso. En el formulario pon el nombre y el CIF de la empresa. En la dirección, puedes poner todas las direcciones que has ido encontrado en tus pesquisas. De hecho normalmente te animan a que pongas varias, ya que si no lo encuentran allí, el proceso se puede alargar más de lo deseado (lo que no quiere decir que se archive).
Una vez mandado, la verdad es que el resultado depende en gran medida del juez que te toca. A mí por ejemplo en uno de los procesos me dijeron que necesitaba procurador, aunque estaba claramente debajo del límite de dinero para el que esto es exigible. En cambio en otro que era de mayor cuantía que el anterior me lo aceptaron sin problemas. La verdad es que a mí no me ha hecho falta llegar hasta el final del monitorio. Cuando me llegó la providencia (en mi caso tardo casi un mes) en que se indica que se ha iniciado el proceso (o como en el caso anterior, que necesitas abogado o procurador) yo procedí a mandársela al moroso. El ver que vas en serio normalmente los hace entrar en razón. Si no pagan, y no aducen razón para no pagar, el juzgado inicia el proceso, que puede acabar en embargo. Si se oponen al monitorio, ellos necesitan procurador y abogado, y ahí ya se convertiría en una demanda normal. Pero en general los únicos gastos son los tuyos por las copias impresas y el correo certificado.
Otra buena razón para hacer esto es porque si lo haces y realmente el moroso se esfuma o se va a la quiebra, haberlo demandado es un requisito para poder exigir a Hacienda que te devuelva el IVA de la factura (eso sí, antes que te pongas demasiado contenta, para esto hace falta que pasen 2 AÑOS). Ejem.
Espero que sirva de ayuda. Ánimo y a por ellos.
Narcis.
[Edited at 2007-11-21 19:47]
[Edited at 2007-11-22 11:28] ▲ Collapse | | | He Ryckewaert Local time: 22:11 স্প্যানিশ থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ... TOPIC STARTER
Gracias Narcis
Voy a hacer fotocopias de todo lo que tengo. Pensaba incluir un CD con los videos (las traducciones ya están en un email).
Muchas gracias, seguiré informando... a ver si el moroso y su equipo se enteran...
Saludos | |
|
|
Realmente creo que no hace falta añadir el trabajo realizado. Yo no incluí mi traducción, por ejemplo. En todo caso si lo incluyes, en teoría deberías incluir tres, ya que se supone que en caso de juicio lo necesitan por triplicado todo para dárselo a cada una de las partes. Y mejor imprime los emails, dudo mucho que en el juzgado miren cualquier material que no esté en papel (es una opinión, puedo estar equivocado)
Lo importante es recordarle al moroso en todo momento qu... See more Realmente creo que no hace falta añadir el trabajo realizado. Yo no incluí mi traducción, por ejemplo. En todo caso si lo incluyes, en teoría deberías incluir tres, ya que se supone que en caso de juicio lo necesitan por triplicado todo para dárselo a cada una de las partes. Y mejor imprime los emails, dudo mucho que en el juzgado miren cualquier material que no esté en papel (es una opinión, puedo estar equivocado)
Lo importante es recordarle al moroso en todo momento que estás ahí. Esa gente suele deber dinero a varios, pero normalmente solo pagan a los que hacen más ruido y más le molestan.
Buena suerte,
Narcis ▲ Collapse | | |
Te resumo brevemente desde mi experiencia:
1.- Si, tal y como dices, tienen el don de desaparecer, cuidado con el monitorio. Como al tercer intento de notificación de la petición no lo recoja nadie (cosa bastante frecuente en los morosos habituales), estás perdida. Tienes que solicitar el archivo del monitorio e instar un verbal para el que sí necesitas procurador.
2.- Si resulta que, por lo que sea, la SL demandada ha trasladado su domicilio a una localidad fuera d... See more Te resumo brevemente desde mi experiencia:
1.- Si, tal y como dices, tienen el don de desaparecer, cuidado con el monitorio. Como al tercer intento de notificación de la petición no lo recoja nadie (cosa bastante frecuente en los morosos habituales), estás perdida. Tienes que solicitar el archivo del monitorio e instar un verbal para el que sí necesitas procurador.
2.- Si resulta que, por lo que sea, la SL demandada ha trasladado su domicilio a una localidad fuera del partido judicial, tres cuartos de lo mismo, a archivar el procedimiento e instarlo de nuevo en el partido judicial del domicilio.
3.- En de que consigas notificar la petición y no se opongan, como no paguen vas a tener que instar la ejecución, igualmente asistida de abogado y procurador.
4.- Como se opongan (con un simple escrito firmado por abogado y procurador diciedo "m'opongo", como decimos por aquí), os iréis a una vista para la que también vas a necesitar la asistencia de ambos profesionales.
Conclusión: por el historial de la empresa que cuentas, yo creo que me iría directamente al procedimiento verbal, aunque tengas que pagar al abogado y al procurador de entrada.
Otra cosa, ¿has mirado en empresas de valoración de riesgos?? Hay varias, y te dicen el grado de solvencia de las empresas. A veces los informes breves ayudan a tomar una decisión...
Espero no haberte desanimado, pero la experiencia me dice que lo de los monitorios no resulta muy exitoso con empresas como las que describes...
Un saludo ▲ Collapse | | | La mejor batalla es que todo el mundo lo sepa | Nov 22, 2007 |
Buenos días, Maria Jeanne:
Cuando leí tu experiencia con esta empresa recordé paso por paso lo que me pasó a mí con otros sinvergüenzas británicos que intentaron desaparecer sin dejar huella y con un montón de deudas pendientes.
Realmente la ley es inútil cuando no existe una dirección, un teléfono de contacto o cualquier otro medio de notificar. Lo que a mi me sirvió muchísimo para hacer presión fue ponerme en contacto con otros clientes de esa empresa. Con otro... See more Buenos días, Maria Jeanne:
Cuando leí tu experiencia con esta empresa recordé paso por paso lo que me pasó a mí con otros sinvergüenzas británicos que intentaron desaparecer sin dejar huella y con un montón de deudas pendientes.
Realmente la ley es inútil cuando no existe una dirección, un teléfono de contacto o cualquier otro medio de notificar. Lo que a mi me sirvió muchísimo para hacer presión fue ponerme en contacto con otros clientes de esa empresa. Con otros compañeros emprendí una campaña de desacreditación de la empresa tal que todos empezaron a hacerse preguntas.
Aunque no recuperes tu dinero (eso tienes que seguir intentándolo por la vía legal), contribuirás a que la gente se cuestione seguir haciendo negocio con esta empresa.
Te parecerá difícil de creer, pero la presión que nosotros ejercimos en esta gentuza hizo que se pusiesen en contacto con nosotros y que por fin solucionáramos el tema. Y estaban ya de camino a Inglaterra.
Por otro lado, una campaña de desacreditación y de decirle a todo el mundo cómo son, ayuda psicológicamente. No sólo exiges justicia, sino que dejas de estar sola.
Te deseo muchísima suerte y ojalá que pronto puedas volver a este foro a contarnos cómo lo solucionaste. ▲ Collapse | | | He Ryckewaert Local time: 22:11 স্প্যানিশ থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ... TOPIC STARTER
Hola,
Sí sí ya lo he hecho (no voy a entrar en detalle, pero te aseguro que ya no tienen mucha credibilidad, lo único es que como cambian de nombre es muy difícil neutralizarles…) pero no había pensado en contactar directamente sus clientes… Excelente idea.
Gracias!!!!
Gracias a todos!!!!!! | |
|
|
Efectivamente, sería bueno que la gente supiese quiénes son, cómo trabajan, y cuál ha sido tu experiencia personal con ellos.
Te recomiendo que hagas una entrada en el BlueBoard: será bueno para ti, y para el resto de nuestra comunidad.
Cuanto más podamos identificar a los tramposos, mucho mejor.
Suerte y ánimo,
Isabel L.T. | | | He Ryckewaert Local time: 22:11 স্প্যানিশ থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ... TOPIC STARTER He realizado una entrada en el Blue Board | Dec 11, 2007 |
Hola,
He entrado mi empresa morosa en el Blue Board... el problema es .........que tiene varios nombres.
He puesto todos los que sabía. Por si acaso.
Saludos
[Oggetto dell'argomento modificato dallo Staff o dal Moderatore 2007-12-11 15:46] | | | El Blue Board y los clientes | Dec 11, 2007 |
Elena Robles Sanjuan wrote:
Lo que a mi me sirvió muchísimo para hacer presión fue ponerme en contacto con otros clientes de esa empresa. Con otros compañeros emprendí una campaña de desacreditación de la empresa tal que todos empezaron a hacerse preguntas.
(...)
Por otro lado, una campaña de desacreditación y de decirle a todo el mundo cómo son, ayuda psicológicamente. No sólo exiges justicia, sino que dejas de estar sola.
Aprovecho este "consejo" de Elena y la respuesta siguiente de Maria Jeanne, que no había visto antes, para aclarar dos cosas por si a alguien, leyendo esta discusión, le surgiera alguna duda:
1) El Blue Board no está para descalificar, para amenazar y mucho menos para desacreditar a los clientes, sino para señalar la propensión que un traductor tiene a volver a trabajar con un determinado cliente (propensión que se indica con un número en una escala de 1 a 5. Si se considera oportuno (no es obligatorio), puede añadirse un comentario positivo o negativo.
2) Lo que sí es importante es poner atención en el comentario que se hace, hacerlo de forma inteligente. De hecho, las leyes en los distintos países pueden ser muy diferentes y no me parece difícil que si alguien "desacredita" a un cliente (incluso teniendo razón), el cliente se defienda poniendo una denuncia por difamación.
Pongo un ejemplo para explicar a lo que me refiero:
De un cliente puedo comentar: "Hasta el día de hoy no he recibido mis honorarios por la traducción realizada en tal fecha". Y sería un comentario que nadie podría rebatir (a menos que el cliente no hubiera quedado satisfecho del resultado o el traductor no hubiera realizado bien y puntualmente su trabajo). Sin embargo, una frase de este tipo: "No pagan a sus colaboradores!" o: "Son unos ladrones", etc. se convierte inmediatamente en una acusación gratuita, no adecuada en el Blue Board. Lo mismo me parece (esto es a nivel personal) ponerse en contacto con los clientes de esa empresa. Los acuerdos entre el traductor y el cliente son absolutamente privados y en mi opinión deben resolverse privadamente o bien en los tribunales. Ponerse en contacto con los clientes de tus clientes no me parece una postura ética.
Así pues, animo a todos a utilizar la Blue Board siguiendo los criterios indicados en las FAQ relativas a esa sección del sitio que os invito a consultar: http://www.proz.com/faq/blue_board_agency#blueboard_clientreview
Y aprovecho para recordar que no está permitido por las reglas del sitio nombrar y comentar en los foros nada acerca de un cliente en particular, ni indicar enlaces que puedan de algún modo identificarlos.
Muchas gracias por la colaboración y suerte, Maria Jeanne.
María José | | | He Ryckewaert Local time: 22:11 স্প্যানিশ থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ... TOPIC STARTER ética y demás cosas | Dec 12, 2007 |
Buenos días,
Maria José tiene razón sobre el hecho que el Blueboard no está hecho para descalificar, pero insisto, en mi caso, el problema es que detrás de la empresa que me debe dinero hay un hombre que ya montó muchas empresas en diferentes países (Ecuador, Suiza, Francia…) y que lo seguirá haciendo. Esta persona tiene antecedentes; cuando ve que la cosa se pone difícil (denuncias, desahucios por alquileres impagados, etc), se marcha.
Ahora bien, puedo entrar en e... See more Buenos días,
Maria José tiene razón sobre el hecho que el Blueboard no está hecho para descalificar, pero insisto, en mi caso, el problema es que detrás de la empresa que me debe dinero hay un hombre que ya montó muchas empresas en diferentes países (Ecuador, Suiza, Francia…) y que lo seguirá haciendo. Esta persona tiene antecedentes; cuando ve que la cosa se pone difícil (denuncias, desahucios por alquileres impagados, etc), se marcha.
Ahora bien, puedo entrar en el BlueBoard todas las empresas que conozco y por las que sé a ciencia cierta que está él detrás, pero esta persona se montará otro negocio en otro país/ciudad (cosa que ya ha hecho por lo menos en España cambiando de ciudad…).
Entiendo que iniciar una campaña de desacreditación no es ético pero nada me impide mandar mails/correos por ejemplo a las ferias a las que participó “mi” moroso diciendo que a día de hoy no he recibido mis honorarios por la traducción realizada el XXXX para XXXXX. A mi entender, no es difamación….
De sus errores uno aprende. Os puedo decir que gracias a vosotros, he aprendido mucho.
Gracias a todos,
Saludos ▲ Collapse | |
|
|
Ponte en contacto con algún moderador del área Jobs | Dec 12, 2007 |
Hola de nuevo, Maria Jeanne
Lo que te aconsejo es que te pongas en contacto con un moderador del área Jobs para ver si ellos te pueden ayudar con este cliente que cambia de nombre constantemente.
Te acabo de escribir también privadamente para indicarte a quién puedes dirigirte.
Ojalá tengas suerte, pero ten cuidado con lo de la difamación; lo he escrito porque ha pasado varias veces. Lo que dicen las leyes es que hay una sola forma de reclamar: la vía judici... See more Hola de nuevo, Maria Jeanne
Lo que te aconsejo es que te pongas en contacto con un moderador del área Jobs para ver si ellos te pueden ayudar con este cliente que cambia de nombre constantemente.
Te acabo de escribir también privadamente para indicarte a quién puedes dirigirte.
Ojalá tengas suerte, pero ten cuidado con lo de la difamación; lo he escrito porque ha pasado varias veces. Lo que dicen las leyes es que hay una sola forma de reclamar: la vía judicial. Todo lo demás (ponerte en contacto con los clientes de los clientes, o con las ferias, etc.) podría salirte caro. Podrías consultarlo con un abogado. Mucha suerte y ojalá puedas recuperar tu crédito lo antes posible.
Saludos,
María José
[Modificato alle 2007-12-12 08:37] ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Consulta acerca de una empresa que no quiere pagar (España) Protemos translation business management system | Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!
The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.
More info » |
| Anycount & Translation Office 3000 | Translation Office 3000
Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |