IRPF: compleja consulta para calcular ganancia neta
থ্রেড পোস্টার: Rodrigo Mencía
Rodrigo Mencía
Rodrigo Mencía  Identity Verified
স্পেন
Local time: 05:16
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
Jun 7, 2007

Tengo una duda con respecto a la facturación autónoma, ya que necesito hacer un cálculo de previsión de ganancias para un proyecto y sin aclarar esto no lo puedo hacer. Las cifras y datos están modificadas para facilitar la comprensión del problema.

Os explico.

Tengo al cliente A, que es una empresa.
Yo soy B, en este caso, intermediario y también traductor autónomo.
Y tengo a C, que es traductor autónomo.

A me encarga a mí, B, una tr
... See more
Tengo una duda con respecto a la facturación autónoma, ya que necesito hacer un cálculo de previsión de ganancias para un proyecto y sin aclarar esto no lo puedo hacer. Las cifras y datos están modificadas para facilitar la comprensión del problema.

Os explico.

Tengo al cliente A, que es una empresa.
Yo soy B, en este caso, intermediario y también traductor autónomo.
Y tengo a C, que es traductor autónomo.

A me encarga a mí, B, una traducción de 1000 palabras y me paga 0,10.
Por lo tanto, mi factura como autónomo refleja lo siguiente:

1000 x 0.10 = 100 €
+16% IVA 16 €
-15% IRPF -15 €
------------------------------------
TOTAL: 101 €


Hasta ahí todo claro, porque haría todo yo mismo. Pero qué pasa si lo hace para mí otro autónomo. Pongamos el siguiente caso:

El autónomo C me cobra 0.09 por palabra.

Entonces la factura que el autónomo C me hace a mí, autónomo B, es la siguiente:

1000 x 0.09 = 90 €
+16% IVA 14.4 €
-15% IRPF -13.5 €
------------------------------------
TOTAL: 90.9 €

Técnicamente, si mi factura B al cliente fue de 100 euros de base imponible, y los gastos que me ocasiona el traductor C son de 90 euros, se supone que mi ganancia es de 10 euros.

Sin embargo, hay que tener en cuenta los impuestos, y aquí viene mi problema.

Yo, autónomo B, obtengo 101 euros en total con impuestos incluidos. De esos 101 euros, 16 euros son para Hacienda por mi propio IVA, pero a esos 16 euros le tengo que descontar el IVA que me devengo de la factura del proveedor C, que es de 14.4. Por tanto, el IVA que tengo que pagar al final del trimestre es 1.60 euros. Con el IVA todo claro. Pero mi problema surge con el IRPF.

Mi cliente A a mí me retiene, como autónomo B, -15 € en concepto de MI IRPF. Yo, por otra parte, le retengo al autónomo C -13.5 en concepto de SU IRPF.

Haciendo un cálculo del dinero que me queda en caja, me sale la siguiente fórmula:

Total con IVA mío – (diferencia IVA mío con IVA del autónomo C) - IRPF de autónomo C - Total facturable de la factura de autónomo C. Y en nuestro ejemplo queda así:

Mi factura total con impuestos 101 euros
Diferencia IVAs (16 – 14.40) -1.60 euros
IRPF de autónomo sC -13.50 euros
-Gasto factura total autónomo C -90.9 euros
-------------------------------------------------------------
TOTAL BENEFICIO NETO -5 euros

Soy traductor, de letras, no economista, y quiero pensar que soy un ignorante en esta materia y que estoy haciendo algo mal.

1) ¿Acaso tengo que tener en cuenta mi propio IRPF retenido por mi cliente A y a eso deducirle lo que yo le retengo a mi autónomo C? O sea, 15 - 13.50 y pagar sólo 1,50 de IRPF...

2) Sé que a los autónomos Hacienda nos retiene al final del año más o menos un 20% del total de beneficio restando los gastos y que se calcula también lo que ya nos han retenido nuestros clientes. Pero... ¿tienen algo que ver mi IRPF y el IRPF del traductor autónomo C que me echó una mano?

Algunos diréis “pues le das el cliente al autónomo C y te evitas estos rollos”. Yo entiendo esa postura pero no la comparto, porque el tiempo de gestión, de maquetación, de formateo y de lidiar con el cliente tiene un coste. Es lo mismo que las agencias, que nos cobran por sacarnos de encima (supuestamente) tanto trámite y nos permiten dedicarnos simple y llanamente a la traducción en sí.

Ruego a todos los compañeros con conocimiento en la materia que me echen una mano a comprender este enigma espantoso con el que llevo perdiendo el sueño esta última semana.

Un gran saludo a todos y os doy las gracias por adelantado por cualquier contribución.
Collapse


 
Andrea Kowalenko
Andrea Kowalenko  Identity Verified
স্পেন
Local time: 05:16
2006 থেকে সদস্য
স্প্যানিশ থেকে জার্মান
+ ...
Sólo una consideración Jun 7, 2007

Hola Rodrigo:
Solamente una consideración, sin entrar en números, porque hoy la cabeza no me da para tanto ...
Debes contemplar que la factura del traductor para tí es una factura de gasto, y por tanto se deduce de tus ingresos. Y por tanto, en teoría de la retención que te ha efectuado tú cliente, Hacienda te debería "devolver" casi todo.
No sé si me explico, pero igual te ayuda un poco a enfocar el problema.
A ver qué dicen los colegas ...
Un saludo,
Andrea


 
megane_wang
megane_wang  Identity Verified
স্পেন
Local time: 05:16
2007 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
Unos números Jun 7, 2007

Hola --

A Andrea no le falta razón. El meollo del tema es que lo que le pagas al otro traductor es un gasto deducible para ti.

Por lo general te recomiendo que hagas números sin IVA ni impuestos, y al final eches cuentas. Ya veo que el IVA lo tienes claro, pero por si acaso, lo revisamos todo:

(Disclaimer: Ea: esto es la cuenta de la vieja con mi chuleta del gestor administrativo al lado. Puede que algun paso no esté justificado "ci
... See more
Hola --

A Andrea no le falta razón. El meollo del tema es que lo que le pagas al otro traductor es un gasto deducible para ti.

Por lo general te recomiendo que hagas números sin IVA ni impuestos, y al final eches cuentas. Ya veo que el IVA lo tienes claro, pero por si acaso, lo revisamos todo:

(Disclaimer: Ea: esto es la cuenta de la vieja con mi chuleta del gestor administrativo al lado. Puede que algun paso no esté justificado "científicamente", pero las cuentas cuadran. Ahora bien: a fin de cuentas, consultad con un gestor administrativo: son unos tipos la mar de eficientes y también tienen derecho a ganarse la vida. Ah: y los milagros, a Lurdes).


IVA
===============

El IVA es un impuesto que se transmite. Tú actúas como "representante" de Hacienda: le cobras una parte a tu cliente y lo liquidas a Hacienda. Le pagas una parte a tu proveedor, que también lo liquida a su vez a Hacienda. La diferencia entre las dos cantidades es la que corresponde a tu parte de valor añadido en la cadena comercial (por hablar en plata: equivale a contar el IVA sobre tu margen).

Si tu parte de valor añadido es de 100(lo que cobras) - 90(lo que gastas) = 10, acabarás liquidando 10 x 0.16 = 1.6 Euros a Hacienda y te quedarán 10 limpios.

¿Seguro, seguro?

- Cobras del cliente: 100 x 0.16 = 16.00 Euros de IVA
- Pagas a tu proveedor: 90 x 0.16 = 14.40 Euros de IVA

Así que al hacer tu liquidación tienes que liquidar la diferencia entre lo que has cobrado en nombre de Hacienda al cliente y lo que tu proveedor te ha cobrado a tí:

16.00 - 14.40 = 1.60 Euros

Pues sí: Voilà!


IRPF
=================

Aquí lo que se grava son tus ingresos. Al final deberás pagar sólo el que corresponda a tu ingreso neto (10 Euros), puesto que las cantidades que se te retienen, se retienen a cuenta, y lo que liquidas lo haces en nombre de otro y como parte de tus gastos.

Así que:

Te retienen un 15%: 100 x 0.15 = 15.00 Euros

Retienes un 15% a otra persona: 90 x 0.15 = 13.50 Euros

En tu declaración trimestral a hacienda, consta que tienes unos ingresos de:

100 (ingresos) - 90 (gastos derivados de la explotación del negocio) = 10 Euros

Por los cuales deberías pagar a cuenta de IRPF: 10 x 0.15 = 1.5 Euros

En la declaración trimestral normalmente liquidarás lo tuyo y lo que has retenido, porque lo has retenido para pagarlo a hacienda, no para gastarlo en chucherías:

Declaración (?) = 1.5 Euros (IRPF sobre tus ganancias)

Además de esta cantidad, también debes liquidar los 13.50 Euros de IRPF de tu proveedor.

Sin embargo, realmente no debes pagar la suma. Porque tu cliente ya te ha retenido a cuenta 15.00 Euros, que ni siquiera has llegado a cobrar, con lo cual resulta:

Liquidación de la declaración (!) = 1.5 + 13.50 - 15.00 Euros = 0.00 Euros

Con lo cual puedes ver cuan hábil es el sistema. Te guste o no, no vas a ver un céntimo, porque todo lo tiene retenido a cuenta el cliente!!!!

El IMPORTE
=============

Vamos a comprobar que:

100 que cobras - 90 que pagas = 10 que te quedan.

Cobras: 100 + 100 x 0.16 - 100 x 0.15 = 101.00 Euros
Pagas al prov: 90 + 90 x 0.16 - 90 x 0.15 = 90.90 Euros

Tienes en el bolsillo: 10.10 Euros

Liquidas IVA: 16.00 - 14.40 = 1.60 Euros

Te quedan en el bolsillo: 10.10 - 1.60 = 8.50 Euros

Liquidas IRPF: 13.50 + 1.50 - 15.00 Euros = 0.00 Euros

Te quedan en el bolsillo: 8.50 Euros, que corresponden a tus ganancias de 10 Euros menos la parte de IRPF que ya estará pagada a cuenta (1.5 Euros).

Al final todo cuadra, porque si olvidamos todo el follón, simplemente has "ganado" 10 Euros y te han retenido un 15% de IRPF.

--------------------

En resumen:

Puedes echar cuentas con cifras brutas y tener en cuenta que sólo te quedará por rendir cuentas de lo que parece razonable:

- El IRPF sobre el margen

- La diferencia entre el 15% que te retienen por defecto en cada factura y el porcentaje real de retención que te corresponda una vez sumada la totalidad de tus ingresos anuales (eso ya va por por tramos: será un 20% como dices, o un 18%, o un 25%...).

Espero que te sea útil!!!

Ruth @ MW


[Edited at 2007-06-07 21:54]
Collapse


 
Rodrigo Mencía
Rodrigo Mencía  Identity Verified
স্পেন
Local time: 05:16
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
Te voy a hacer un monumento Jun 8, 2007

Ruth, te voy a hacer un monumento.

Muchísimas gracias por tu estupenda explicación y por tomarte el tiempo de escribirla. Cuando necesites algo, espero estar ahí para devolverte el favor


R.


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:

এই ফোরামের মডারেটরগণ
Monika Jakacka Márquez[Call to this topic]
Laureana Pavon[Call to this topic]

You can also contact site staff by submitting a support request »

IRPF: compleja consulta para calcular ganancia neta






CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »
Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »