¿Cuán bajo podemos caer? থ্রেড পোস্টার: Martin Damiano Alcorta
|
Estimados colegas:
Voy a ir directo al grano. Cuando entré hoy a ProZ, en la parte de trabajos, vi que se anunciaba un trabajo de localización para Uruguay. Me dispuse a entrar para ver de qué se trataba el tema, y vi para mis sorpresa que la agencia proponía pagar... ¡USD 0.01 por palabra! Luego pensé que nadie podría haber llegado a solicitar tan bajo presupuesto (para colmo, con el trabajo que lleva localizar). Cuando me fijé en el número de personas que habían solicita... See more Estimados colegas:
Voy a ir directo al grano. Cuando entré hoy a ProZ, en la parte de trabajos, vi que se anunciaba un trabajo de localización para Uruguay. Me dispuse a entrar para ver de qué se trataba el tema, y vi para mis sorpresa que la agencia proponía pagar... ¡USD 0.01 por palabra! Luego pensé que nadie podría haber llegado a solicitar tan bajo presupuesto (para colmo, con el trabajo que lleva localizar). Cuando me fijé en el número de personas que habían solicitado ¡sorpresa! ya había 16 que pensaban trabajar con esa tarifa de chiste.
Yo me pregunto y les pregunto a todos los de la comunidad: ¿cuál es el límite?
De hecho, estoy indignado, los datos de la empresa son los siguientes:
[EDITADO A PETICIÓN]
Este tipo de empresas son las que continúan bajando las tarifas de nosotros los traductores latinoamericanos, relegándonos casi al trabajo esclavo. Pero lo más triste es que es una esclavitud que muchos eligen, eso es lo que más me indigna. Yo sé que algunos me dirán que vivimos en un mundo capitalista, que la oferta y la demanda y todo eso, pero tengan en cuenta que este tipo de cosas nos afecta a TODOS.
Les agradezco a los que se tomaron el tiempo de leer esto...
Creo que lo más ético sería que ProZ se encargue de borrar este tipo de ofertas laborales, sobre todo para proteger a la comunidad del abuso que ésto significa.
Martín
[Edited at 2012-05-03 12:29 GMT]
[Edited at 2012-05-03 22:17 GMT] ▲ Collapse | | | Interpretación errónea | May 3, 2012 |
Martin Damiano Alcorta wrote:
Cuando me fijé en el número de personas que habían solicitado ¡sorpresa! ya había 16 que pensaban trabajar con esa tarifa de chiste.
A mi parecer tu interpretación es errónea. Muchos compañeros cotizan con su tarifa normal en estos trabajos. Lógicamente un cliente final que esté muy equivocado no comprende estas ofertas mucho más altas, pero al menos ahí quedan como muestra de lo que es una tarifa correcta.
Te animo a hacer lo propio. ¡Salud! | | | De acuerdo con Tomás | May 3, 2012 |
Martin Damiano Alcorta wrote:
Estimados colegas:
Voy a ir directo al grano. Cuando entré hoy a ProZ, en la parte de trabajos, vi que se anunciaba un trabajo de localización para Uruguay. Me dispuse a entrar para ver de qué se trataba el tema, y vi para mis sorpresa que la agencia proponía pagar... ¡USD 0.01 por palabra! Luego pensé que nadie podría haber llegado a solicitar tan bajo presupuesto (para colmo, con el trabajo que lleva localizar). Cuando me fijé en el número de personas que habían solicitado ¡sorpresa! ya había 16 que pensaban trabajar con esa tarifa de chiste.
Yo me pregunto y les pregunto a todos los de la comunidad:
¿cuál es el límite?
Este tipo de empresas son las que continúan bajando las tarifas de nosotros los traductores latinoamericanos, relegándonos casi al trabajo esclavo. Pero lo más triste es que es una esclavitud que muchos eligen, eso es lo que más me indigna. Yo sé que algunos me dirán que vivimos en un mundo capitalista, que la oferta y la demanda y todo eso, pero tengan en cuenta que este tipo de cosas nos afecta a TODOS.
Les agradezco a los que se tomaron el tiempo de leer esto...
Martín
Estoy de acuerdo con Tomás: muchos ofrecen su tarifa habitual, para hacer notar lo alejada que está la oferta de un valor profesional.
Saludos,
Andrés | | | Capitalize on opportunities to further the industry as a whole | May 3, 2012 |
Esta es una de las así llamadas directrices de actuación profesional que la agencia en cuestión declara seguir. Si esta directriz es compatible con ofrecer una tarifa de 0,01 dólares USA, ¿qué clase de directrices son estas? Si no es compatible, ¿hay algún tipo de control, o tenemos que pensar que esas directrices son solo un florero que podemos poner en nuestro perfil e incumplirlas a la vista de todo el mundo?
[Editado a las 2012-05-03 18:26 GMT] | |
|
|
Cristóbal del Río Faura wrote:
Capitalize on opportunities to further the industry as a whole
Hm... Me parece que aquí hay un error ortográfico. Quisieron decir "hole". | | | Bruno Magne Local time: 23:32 ইংরেজি থেকে ফেঞ্চ/ফরাসি + ...
mandar un mensaje diciendo que "su propuesta es ridícula y absurda"
Cordiales saludos desde la pampa brasileña
Bruno | | | | De otra forma... | May 21, 2012 |
Martin Damiano Alcorta wrote:
Este tipo de empresas son las que continúan bajando las tarifas de nosotros los traductores latinoamericanos...
Yo creo que no son las empresas las que desvirtúan nuestro trabajo, sino los traductores que no se dan a respetar y, al aceptar estas ofertas, nos perjudican a todos los demás.
Creo que en todos los trabajos, cualquiera que sea, hay que tener dignidad.
No sé qué más decir. Mejor dicho, prefiero no decir más.
 | |
|
|
Valeria_2323 (X) আর্জেন্টিনা Local time: 23:32 ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
Creo que lo más ético sería que ProZ se encargue de borrar este tipo de ofertas laborales, sobre todo para proteger a la comunidad del abuso que ésto significa.
100% de acuerdo. Si hay algo que no me ha gustado de esta profesión es la impotencia de ver que ciertas empresas o particulares no nos toman en serio como profesionales y nos ofrecen tarifas míseras. Lamentablemente, veo que esto se repite con demasiada frecuencia y aún no le encuentro solución.
El hecho de que Proz elimine estas clases de ofertas no solucionaría el problema, pero sí sería un gran aporte.
¡Saludos! | | | Buscar trabajo cuando tenemos trabajo | May 23, 2012 |
Estimados:
Un recurso que me ha dado resultado es enviar CVs a potenciales clientes particulares o completar formularios de solicitud en algunas agencias que "parecen" trabajar dignamente cuando estoy con trabajo. Aparto un poquito de tiempo, y me dedico a esta tarea.
He notado que uno vende/ofrece mejor sus servicios y se cotiza mejor cuando no estamos totalmente desocupados.
Con esta modalidad, bajo el nivel de ansiedad que me provoca estar desocu... See more Estimados:
Un recurso que me ha dado resultado es enviar CVs a potenciales clientes particulares o completar formularios de solicitud en algunas agencias que "parecen" trabajar dignamente cuando estoy con trabajo. Aparto un poquito de tiempo, y me dedico a esta tarea.
He notado que uno vende/ofrece mejor sus servicios y se cotiza mejor cuando no estamos totalmente desocupados.
Con esta modalidad, bajo el nivel de ansiedad que me provoca estar desocupada y bajo el riesgo de ofrecer mis servicios a precios bajos. Les cuento que me he llevado algunas (pocas) gratas sorpresas sosteniendo esta conducta. Me escribieron algunos interesados (aun meses después de mi solicitud) con diversas ofertas laborales: algunas razonables, otras inaceptables, pero -de cualquier modo- todo aporta como experiencia y así logramos mitigar hasta cierto grado la ansiedad durante los periodos de desocupación que se sienten interminables, e incrementan el riesgo de cotizar trabajos en estado de desesperación.
Respecto de las demás opiniones en este foro, comparto totalmente la indignación de Martín. Andrés, Leticia y Tomás están en lo cierto. Hay que cotizar según lo que uno sabe que vale su trabajo. Pero yo digo: Háganlo especialmente mientras están con trabajo, aunque estén desbordados. Así ofrecerán mejor sus servicios.
Un gran cariño para todos.
Fernanda
Buenos Aires
Argentina. ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » ¿Cuán bajo podemos caer? CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
| Trados Business Manager Lite | Create customer quotes and invoices from within Trados Studio
Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |