বিষয়ের পেজ:   < [1 2 3] >
«Estándar» como adjetivo plural: ¿«estándares»?
থ্রেড পোস্টার: Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
Pero, ¿en qué categoría gramatical? Oct 16, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:
Consultando el CREA he obtenido 1191 casos para estándar y 637 casos para estándares.

No conozco el manejo del CREA pero, ¿nos puedes aclarar si hiciste la búsqueda de «estándares» como adjetivo? ¿Es posible siquiera hacerlo?

Sería muy normal que hubiera un montón de «estándares» como sustantivo. La clave aquí es cuántas veces aparece en plural como adjetivo.


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
জার্মান থেকে স্প্যানিশ
Sí y no Oct 16, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:

Hola Tomás:

No sé si te va a servir de ayuda, pero yo nunca utilizo ni estándar, ni estándares, por mucho que la RAE lo aceptara en 1970 como sustantivo y en 1992 como adjetivo, por considerarlo un préstamo del inglés.

Tanto en mis funciones como traductora, como en las de revisora, utilizo otros adjetivos como: normal, ordinario, corriente, típico, normalizado, habitual, etc. y en ambos casos, tanto mis clientes, como los traductores a los que he revisado, han aceptado siempre mi elección.

Un abrazo,

Gemma



[Editado a las 2009-10-16 09:05 GMT]


Si bien comparto tu elección como traductora, no me parece pertinente corregir a un colega el uso de estándar. Yo no lo haría.

Saludos


 
Javier Wasserzug
Javier Wasserzug  Identity Verified
যুক্তরাষ্ট্র
Local time: 09:46
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
algo parecido Oct 16, 2009

Perdón por comentar un poco fuera de tema, pero me parece que si no lo digo ahora, se me va el momento.

Algo parecido a lo planteado aquí me pasa con “Américas”. Siempre escuché y usé la palabra como “América”, ya que es un continente. Los usamericanos o estadounidenses se autoproclaman “americanos”, llaman a su país “america” en total ignorancia del uso que le dan millones de personas en el resto del continente. Como para distinguir un poco, le dicen al resto
... See more
Perdón por comentar un poco fuera de tema, pero me parece que si no lo digo ahora, se me va el momento.

Algo parecido a lo planteado aquí me pasa con “Américas”. Siempre escuché y usé la palabra como “América”, ya que es un continente. Los usamericanos o estadounidenses se autoproclaman “americanos”, llaman a su país “america” en total ignorancia del uso que le dan millones de personas en el resto del continente. Como para distinguir un poco, le dicen al resto del continente “las Américas”. Ahora resulta que otros, hispanoparlantes por ejemplo, también lo están usando así.
Collapse


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2008 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
Adjetivo Oct 16, 2009

Tomás Cano Binder, CT wrote:

No conozco el manejo del CREA pero, ¿nos puedes aclarar si hiciste la búsqueda de «estándares» como adjetivo? ¿Es posible siquiera hacerlo?

Sería muy normal que hubiera un montón de «estándares» como sustantivo. La clave aquí es cuántas veces aparece en plural como adjetivo.


Hola Tomás y demás compañer@s:

Que yo sepa, no se puede relizar la búsqueda por categoría gramatical.

En el siguiente enlace he extraído los casos dentro de su contexto y, contando solo la primera página, tenemos 7 casos de 25 (de 26 páginas) que actúan como adjetivo.

http://corpus.rae.es/cgi-bin/crpsrvEx.dll?visualizar?tipo1=4&tipo2=0&iniItem=0&ordenar1=0&ordenar2=60&FID=161009\014\C060O16102009144650472.2652.2648&desc={B}+{I}+estándares{|I},+en+todos+los+medios,+en+{I}CREA+{|I}+{|B}{BR}&marcas=0

Si obtenemos los casos agrupados en ESTÁNDARES + 2 izq. (esto quiere decir con dos palabras a la izquierda del término de la búsqueda) obtenemos ejemplos en grupos de 2, 3 y 5 palabras. Como adjetivo no aparece en ninguno de los grupos (que son los más frecuentes) pero nos queda un 74 y 90 % de Otros que sí sería muy interesante poder analizar:

http://corpus.rae.es/cgi-bin/crpsrvEx.dll

Lo que me llama la atención es que de los 636 casos, 446 corresponden a la prensa escrita. Y al ir a la Fundeu, me he encontrado con:

estándar
Hispanización de la voz inglesa standard.

Estándar debe escribirse con tilde por ser una palabra llana terminada en consonante distinta de –n o –s.

Su plural es estándares.

http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes/Principal.asp?opcion=terminos&letra=E&tipoDetalle=terminos&idDetalle=1727&ayuda=no&buscar=&terminobusqueda=#terminos_1727

De ahí tu duda.

Un abrazo,

Gemma


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2008 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
Contexto Oct 16, 2009

Fernando Toledo wrote:

Si bien comparto tu elección como traductora, no me parece pertinente corregir a un colega el uso de estándar. Yo no lo haría.

Saludos


Fernando, todo depende del contexto. En el campo en el que trabajo, siempre hay opciones mejores que utilizar calcos o préstamos del inglés como, por ejemplo: test, output, binding, el estándar que nos ocupa (como adjetivo), etc., etc., y un sinfín de anglicismos innecesarios.

Otra asunto sería en el campo de la Estadística, donde como adjetivo (desviación estándar, por ejemplo) está consagrado por el uso (y en este caso, lo dejo tal cual).

Aún así me gustaría mucho que justificaras tu respuesta, si no se va mucho del tema original y con la venia de Tomás.

Un abrazo,

Gemma

[Editado a las 2009-10-16 13:51 GMT]


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2008 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
CREA Oct 16, 2009

Se me olvidó comentaros que la búsqueda que realicé en el CREA fue para todos los años, todos los países, todos los medios y todos los temas.

Un abrazo y buen fin de semana.

Gemma


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
Una definición coja Oct 16, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:
Y al ir a la Fundeu, me he encontrado con:

estándar
Hispanización de la voz inglesa standard.

Estándar debe escribirse con tilde por ser una palabra llana terminada en consonante distinta de –n o –s.

Su plural es estándares.

Vaya. Qué follón, con perdón. Aquí faltaría el uso como adjetivo.

En cuanto a si debe o no sustituirse «estándar» como adjetivo por otra cosa, es cierto que en el campo en que trabajas «standard» tiene muchos significados. En mi caso, en el área de la técnica y el marketing de la técnica, las opciones son escasas, por motivos más de imagen que otra cosa:

No es lo mismo decir «versión estándar», que suena hasta interesante, que «versión normal». Parece que lo de «normal» suena a menú de restaurante chino, ya que en estos restaurantes tienen habitualmente el menú «normal» y el «especial» (nota sin venir a cuento: parece que «especial» es un término importante para la restauración oriental). Otras opciones, como «versión común», «versión habitual», «versión convencional» suenan la mar de raras. De acuerdo, quizá se nos hagan raras por el uso tan frecuente de «estándar»...


 
Gemma Sanza Porcar
Gemma Sanza Porcar  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2008 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
Tecnología Oct 16, 2009

Tomás Cano Binder, CT wrote:

En cuanto a si debe o no sustituirse «estándar» como adjetivo por otra cosa, es cierto que en el campo en que trabajas «standard» tiene muchos significados. En mi caso, en el área de la técnica y el marketing de la técnica, las opciones son escasas, por motivos más de imagen que otra cosa:

No es lo mismo decir «versión estándar», que suena hasta interesante, que «versión normal». Parece que lo de «normal» suena a menú de restaurante chino, ya que en estos restaurantes tienen habitualmente el menú «normal» y el «especial» (nota sin venir a cuento: parece que «especial» es un término importante para la restauración oriental). Otras opciones, como «versión común», «versión habitual», «versión convencional» suenan la mar de raras. De acuerdo, quizá se nos hagan raras por el uso tan frecuente de «estándar»...


Tienes toda la razón. Pero, ¿estás seguro de que en tu campo ya no estáis a tiempo de cambiarlo? Te dejo una reflexión para el fin de semana

Un abrazo,

Gemma

PD: no sé mucho de cultura china, pero me imagino que se debe a la ceremonia que imprimen a todo aquello que esté relacionado con una celebración. El menú especial suele ser para muchos comensales. Me está entrando hambre de pensarlo :>


 
Narcis Lozano Drago
Narcis Lozano Drago  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2007 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
Posible explicación Oct 16, 2009

Consultado el Panhispánico de Dudas, lo lógico sería seguir la referencia que aparece junto a esta recomendación (PLURAL 1.g).

Si vamos allí:

g) Sustantivos y adjetivos terminados en -l, -r, -n, -d, -z, -j. Si no van precedidas de otra consonante (→ j), forman el plural con -es: dócil, pl. dóciles; color, pl. colores; pan, pl. panes; césped, pl. céspedes; cáliz, pl. cálices; reloj, pl. relojes. Los extranjerismos que terminen en estas consonantes deben se
... See more
Consultado el Panhispánico de Dudas, lo lógico sería seguir la referencia que aparece junto a esta recomendación (PLURAL 1.g).

Si vamos allí:

g) Sustantivos y adjetivos terminados en -l, -r, -n, -d, -z, -j. Si no van precedidas de otra consonante (→ j), forman el plural con -es: dócil, pl. dóciles; color, pl. colores; pan, pl. panes; césped, pl. céspedes; cáliz, pl. cálices; reloj, pl. relojes. Los extranjerismos que terminen en estas consonantes deben seguir esta misma regla: píxel, pl. píxeles; máster, pl. másteres; pin, pl. pines; interfaz, pl. interfaces; sij, pl. sijes. Son excepción las palabras esdrújulas, que permanecen invariables en plural: polisíndeton, pl. (los) polisíndeton; trávelin, pl. (los) trávelin; cáterin, pl. (los) cáterin. Excepcionalmente, el plural de hipérbaton es hipérbatos.

De modo que esto parece ser una forma de intentar adaptar el plural de esta forma, para intentar que no acabe siendo excepción. Así formaría el mismo plural que, por ejemplo, «mudéjar/mudéjares», uno de los pocos adjetivos llanos acabados en 'r', y que la infinidad de los agudos (polar, militar, etcétera). Por tanto, en principio la recomendación tiene lógica. Si hemos de hacer de esta una palabra española, es preferible que cumpla las normas que ya siguen otras palabras de nuestro idioma. Otra cosa es la costumbre, claro.

Un saludo,

Narcís Lozano
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
La cuestión es si es razonable Oct 16, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:
Tienes toda la razón. Pero, ¿estás seguro de que en tu campo ya no estáis a tiempo de cambiarlo? Te dejo una reflexión para el fin de semana

Hm... La pregunta es si es razonable hacerlo o insistir en ello ante los clientes.

Aunque yo soy el primero que está siempre buscando «lo correcto» para cada situación de traducción, muchas veces no queda más remedio que relativizar las cosas y preguntarnos si el beneficio de cambiar ahora el ya estandarizado (ñec ñec) «estándar» es superior a las dificultades que tendríamos para convencer a los clientes que «lo correcto» es lo que nosotros les digamos.

Pienso que a un cliente no le gustaría ver escrito que su «standard product» es un «producto normal», «producto patrón» o «producto convencional», porque incluso su «standard product» tiene que destacar sobre los de la competencia, sin entrar en si sus bondades demostrables son superiores.

Se podría decir que al aceptar «estándar» como adjetivo estamos dejando que el mercado nos coma lingüísticamente. Pero... ¿no es eso natural en cierto modo y parte de la historia de la traducción? Nosotros estamos aquí para reflejar el significado fielmente. Si en un mercado, por motivos de marketing, históricos o de cualquier otra naturaleza, todo el mundo se ha acostumbrado a llamarle «zufrasca» al agua mineral, será «zufrasca» aunque una legión de lingüistas y otra de traductores digamos lo contrario.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
La etimología de «estándar» Oct 16, 2009

Narcis Lozano Drago wrote:
De modo que esto parece ser una forma de intentar adaptar el plural de esta forma, para intentar que no acabe siendo excepción. Así formaría el mismo plural que, por ejemplo, «mudéjar/mudéjares», uno de los pocos adjetivos llanos acabados en 'r', y que la infinidad de los agudos (polar, militar, etcétera). Por tanto, en principio la recomendación tiene lógica. Si hemos de hacer de esta una palabra española, es preferible que cumpla las normas que ya siguen otras palabras de nuestro idioma. Otra cosa es la costumbre, claro.


Vale, en cierto modo esto parecería convincente si la «r» de «estándar» no fuera un mero resultado de nuestra gran dificultad para pronunciar «estándard», que es quizá como se debió haber hispanizado. No olvidemos la etimología de «estándar», que es:
-> del inglés «standard» -> del francés «estandart» -> posiblemente del franco «standhard», que significa al parecer «permanencia fija y firme».

En fin, que «estándar» se parece más a «estandarte» que a otra cosa y tienen el mismo origen. Son palabras primas hermanas. Quizá deberíamos hacer un puente etimológico y decir que «mi PC es de tipo estandarte», y estaríamos transmitiendo la misma idea que el «standard» inglés: un punto de referencia común para personas o entidades diferentes que establecen esa referencia como insignia a seguir en futuros productos.

¿Se debió hispanizar «standard» como «estandarte» originalmente, en lugar de hispanizar la grafía de «standard»?


 
Narcis Lozano Drago
Narcis Lozano Drago  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2007 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
Adaptaciones gráficas Oct 16, 2009

Tomás Cano Binder, CT wrote:

¿Se debió hispanizar «standard» como «estandarte» originalmente, en lugar de hispanizar la grafía de «standard»?


foulard --> fular
placard --> placar (el armario, se entiende)

Así que, al menos como adaptación gráfica, es coherente.

Un saludo,

Narcís


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
জার্মান থেকে স্প্যানিশ
Revisión versus traducción Oct 16, 2009

Gemma Sanza Porcar wrote:

Fernando Toledo wrote:

Si bien comparto tu elección como traductora, no me parece pertinente corregir a un colega el uso de estándar. Yo no lo haría.

Saludos


Fernando, todo depende del contexto.

Aún así me gustaría mucho que justificaras tu respuesta, si no se va mucho del tema original y con la venia de Tomás.

Un abrazo,

Gemma

[Editado a las 2009-10-16 13:51 GMT]


Creo que sería salirse demasiado del tema. Pienso que la labor de un revisor es corregir el trabajo de un traductor y no hacer una mejor traducción. No todo el mundo se tomaría a bien que le corrigiesen cosas como ese adjetivo. Ahora si el corrector es la persona responsable de mantener un cierto estilo en un determinado proyecto, pues bien. Pero en general, no me parece bien actuar de Zorro de la lingüística perfecta con cada palabra que tuviera una mejor opción (al parecer del corrector).


Pero esto es demasiado off-topic (a ver, ¿cómo se dice esto?)

Saludos


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
¡Al final me harás trabajar! Oct 16, 2009

Narcis Lozano Drago wrote:
Tomás Cano Binder, CT wrote:
¿Se debió hispanizar «standard» como «estandarte» originalmente, en lugar de hispanizar la grafía de «standard»?

foulard --> fular
placard --> placar (el armario, se entiende)
Así que, al menos como adaptación gráfica, es coherente.

Narcis, al final me vas a hacer trabajar... En eso tienes toda la razón. He de darle alguna vuelta más a ver si puedo justificar de alguna manera (excepto por el uso) el plural invariable del adjetivo «estándar».


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
স্পেন
Local time: 18:46
2005 থেকে সদস্য
‍ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
+ ...
TOPIC STARTER
No es «off-topic» Oct 16, 2009

Fernando Toledo wrote:
Creo que sería salirse demasiado del tema. Pienso que la labor de un revisor es corregir el trabajo de un traductor y no hacer una mejor traducción. No todo el mundo se tomaría a bien que le corrigiesen cosas como ese adjetivo. Ahora si el corrector es la persona responsable de mantener un cierto estilo en un determinado proyecto, pues bien. Pero en general, no me parece bien actuar de Zorro de la lingüística perfecta con cada palabra que tuviera una mejor opción (al parecer del corrector).

Es cierto que la cuestión vino inicialmente por un trabajo de revisión de la traducción de otro compañero. He de mencionar explícitamente que en mi informe sobre la revisión no reflejé este asunto (aunque sí otros problemas) debido a las recomendaciones dispares según quien opine.


 
বিষয়ের পেজ:   < [1 2 3] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:

এই ফোরামের মডারেটরগণ
Monika Jakacka Márquez[Call to this topic]
Laureana Pavon[Call to this topic]

You can also contact site staff by submitting a support request »

«Estándar» como adjetivo plural: ¿«estándares»?






Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »
LinguaCore
AI Translation at Your Fingertips

The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.

More info »