¿Traducción de nombres geográficos? থ্রেড পোস্টার: Magdalena Ponce
|
¡Hola a todos!
Tengo que re-corregir un paper para una publicación en inglés sobre geomorfología e hidrodinámica en la Península Valdés y la traductora anterior no siguió un criterio para la traducción de los nombres geográficos. Por ejemplo el mismo mapa combina 'Gran Salitral', 'Cormoranes hill' (SIC) y 'Nuevo Gulf'.
En esta época en la que uno puede acceder a Google Earth y buscar un punto específico del globo con solo tipear su nombre (de hecho uno de los revi... See more ¡Hola a todos!
Tengo que re-corregir un paper para una publicación en inglés sobre geomorfología e hidrodinámica en la Península Valdés y la traductora anterior no siguió un criterio para la traducción de los nombres geográficos. Por ejemplo el mismo mapa combina 'Gran Salitral', 'Cormoranes hill' (SIC) y 'Nuevo Gulf'.
En esta época en la que uno puede acceder a Google Earth y buscar un punto específico del globo con solo tipear su nombre (de hecho uno de los revisores de la publicación habla de lo que observó en Google Earth sobre esta área) pensé que quizá habría una estandarización en los nombres geográficos. Consulté en la página del Instituto Geográfico Militar de la Argentina, también en la del UNGEGN (United Nations Group of Experts on Geographical Names) y la de la International Cartographic Association y no encontré nada.
Mi idea era buscar algún criterio internacional para trabajar con nombre geográficos. Personalmente, y más que nada por una cuestión de política lingüística, pienso que lo ideal sería dejarlos en español y si es necesario introducir por debajo entre paréntesis la traducción. Obviamente que esto sólo incluiría aquellas partes del nombre que se refieren a un accidente geográfico y sus características (como por ejemplo 'Salina Grande' o 'Salina Chica'). Pero, ¿qué harían con un nombre como 'Punta Cormoranes'?
Me gustaría saber qué opinan, si se les ocurre alguna fuente para sustentar los cambios que les propondría a los autores del paper y si se les ocurre alguna alternativa.
¡Muchas gracias! ▲ Collapse | | | David Russi যুক্তরাষ্ট্র Local time: 06:08 ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ + ... Referencias e ideas | Apr 3, 2009 |
Quizás te ayuden el apartado en la introducción de Panhispánico de Dudas que explica el tratamiento que se da a los topónimos:
http://buscon.rae.es/dpdI/html/quecontiene.htm
y el Apéndice 5, con un lista de topó... See more Quizás te ayuden el apartado en la introducción de Panhispánico de Dudas que explica el tratamiento que se da a los topónimos:
http://buscon.rae.es/dpdI/html/quecontiene.htm
y el Apéndice 5, con un lista de topónimos:
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=topónimos
Sin embargo, me temo que esas referencias no te van a ayudar demasiado, ya que estás lidiando con los nombres a un nivel mucho más local.
En términos henmerales, estoy de acuerdo contigo: usar los nombre que tienen en castellano y darles un tratamiento coherente.
Entre otras consideraciones, traducir Salina Grande al inglés (Great Salt Marsh, por ejemplo) sólo crearía confusión, porque el día que alguien lo busque en un mapa del lugar, jamás lo va a encontrar.
Salvo en el caso de accidentes geográficos conocidos que tangan una versión aceptada en el idioma de destino, creo que conviene traducir las palabras como punta, cabo, isla, etc., pero el nombre propio no. El ejemplo que das de 'Punta Cormoranes', yo lo traduciría 'Cormoranes Point'.
En el caso de 'Salina Grande' y 'Salina Chica', el concepto podría incorporarse al texto incluyendo en la primera mención una glosa (por ejemplo, algo como "...two salt marshes exist, the larger known as Salina Grande and the smaller as Salina Chica". A partir de allí puedes seguir utilizando los nombres en castellano.
Cuando no puedas glosar algo de esta forma y te parezca imprescindible que el lector entienda el significado del nombre, una traducción entre paréntesis puede resultar apropiada.
Suerte...
[Edited at 2009-04-03 12:36 GMT] ▲ Collapse | | |
No voy a repetir argumentos. David lo ha dicho más que claro.
Totalmente de acuerdo con David.
Suerte. | | | Magdalena Ponce Local time: 09:08 ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ + ... TOPIC STARTER Gracias David & Walter! | Apr 3, 2009 |
David, te agradezco la claridad de tu respuesta y la predisposición. Y Walter, te agradezco también por tu confirmación. Por suerte coincidimos en la línea de trabajo que me había propuesto... ¡ahora tengo que decidir qué hacer en los mapas! Hay un mapa de la región sobre el cual se aplican diferentes nomeclaturas y representaciones. Voy a consultar a los autores si les parece bien que las 'traducciones' queden dentro del paper, pero si las tengo que incluir en el mapa, ¿las incluirían... See more David, te agradezco la claridad de tu respuesta y la predisposición. Y Walter, te agradezco también por tu confirmación. Por suerte coincidimos en la línea de trabajo que me había propuesto... ¡ahora tengo que decidir qué hacer en los mapas! Hay un mapa de la región sobre el cual se aplican diferentes nomeclaturas y representaciones. Voy a consultar a los autores si les parece bien que las 'traducciones' queden dentro del paper, pero si las tengo que incluir en el mapa, ¿las incluirían entre paréntesis en una tipografía menor o con alguna referencia debajo del mapa? He visto mapas con el nombre original o una traducción entre paréntesis por debajo (en especial en mapas 'bilingües'), jamás agregado al pie... Pero como el interés de los mapas no es exclusivamente cartográfico y hay muchos detalles, hay que ver la aceptación que eso tendría...
Una vez más, ¡muchísimas gracias! ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » ¿Traducción de nombres geográficos? Wordfast Pro | Translation Memory Software for Any Platform
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value
Buy now! » |
| Trados Studio 2022 Freelance | The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |