Recibir dinero por prestaciones profesionales en cuenta en el extranjero থ্রেড পোস্টার: Lucas Curti
|
Hola a todos.
Tengo un par de dudas desde hace un tiempo y tal vez alguien me pueda ayudar.
Sé que se ha hablado mucho sobre cuentas en el extranjero, pricipalmente en USA, pero no me termina de quedar claro si esto es legal o no. Es decir, ¿yo puedo tener una cuenta en el extranjero (concretamente en España), que los clientes me ingresen los pagos en esa cuenta y luego declararlos en la AFIP?
Mi otra duda es sobre las facturas para los clientes. Estuve... See more Hola a todos.
Tengo un par de dudas desde hace un tiempo y tal vez alguien me pueda ayudar.
Sé que se ha hablado mucho sobre cuentas en el extranjero, pricipalmente en USA, pero no me termina de quedar claro si esto es legal o no. Es decir, ¿yo puedo tener una cuenta en el extranjero (concretamente en España), que los clientes me ingresen los pagos en esa cuenta y luego declararlos en la AFIP?
Mi otra duda es sobre las facturas para los clientes. Estuve buscando por la página de la AFIP pero no encuentro en ningún lado si es posible hacer facturas en inglés o si estas tienen que ser siempre en español. ¿Como manejan este tema? ¿Hay que hacer 2 facturas, una para la AFIP y otra para el cliente?
Un saludo,
Lucas
[Oggetto dell'argomento modificato dallo Staff o dal Moderatore 2009-02-25 09:15 GMT]
[Oggetto dell'argomento modificato dallo Staff o dal Moderatore 2009-02-25 09:15 GMT] ▲ Collapse | | | Marcela Mestre আর্জেন্টিনা Local time: 21:24 সদস্য ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ factura vs. proforma | Feb 25, 2009 |
Lucas Curti wrote:
¿Hay que hacer 2 facturas, una para la AFIP y otra para el cliente?
Lucas,
lo que va al cliente (por fax, word escaneado, etc.) no es una factura (aunque diga 'invoice'). A los fines legales, ese papel es sólo una proforma, que al banco no le sirve de nada.
La factura de la AFIP la tenés que hacer en castellano en tu talonario de facturación por el importe recibido en pesos (el banco cobra en dólares pero paga en pesos. SI querés dólares, tenés que comprárselos) y presentarla al banco, aunque nunca se la envíes al cliente.
Saludos.
mm | | | Cuentas en el extranjero | Feb 25, 2009 |
[quote]Lucas Curti wrote:
Sé que se ha hablado mucho sobre cuentas en el extranjero, pricipalmente en USA, pero no me termina de quedar claro si esto es legal o no. Es decir, ¿yo puedo tener una cuenta en el extranjero (concretamente en España), que los clientes me ingresen los pagos en esa cuenta y luego declararlos en la AFIP?
Mi otra duda es sobre las facturas para los clientes. Estuve buscando por la página de la AFIP pero no encuentro en ningún lado si es posible hacer facturas en inglés o si estas tienen que ser siempre en español. ¿Como manejan este tema? ¿Hay que hacer 2 facturas, una para la AFIP y otra para el cliente?
Las cuentas en el extranjero son perfectamente legales. Las declarás en tu declaración anual como cualquier otra cuenta bancaria en Argentina.
Como te comenta Marcela, la factura que le mandás al cliente la hacés como vos quieras, y hacés otra, en español, en tu formulario. Esa es la factura válida para la AFIP.
Lo del cobro en pesos a través del banco es si te transfieren a un banco argentino; si te pagan con un giro al banco del extranjero obviamente no tenés que presentar nada.
Un cordial saludo,
Patricia | | | Lucas Curti আর্জেন্টিনা Local time: 21:24 TOPIC STARTER y con la factura electrónica? | Mar 3, 2009 |
Hola otra vez!!
Muchas gracias por sus respuestas. Entiendo que todos hacen 2 facturas, una para la AFIP (español) y otra para el cliente (inglés). Esta última no tiene ningún valor legal.
Ahora, yo estaba interesado en hacer un sistema de facturación y seguimiento de proyectos que pueda generar facturas electrónicas. El tema es que con este escenario debería generar 2 facturas (más los duplicados), lo cual es medio engorroso me parece.
¿Es totalmente ilegal par... See more Hola otra vez!!
Muchas gracias por sus respuestas. Entiendo que todos hacen 2 facturas, una para la AFIP (español) y otra para el cliente (inglés). Esta última no tiene ningún valor legal.
Ahora, yo estaba interesado en hacer un sistema de facturación y seguimiento de proyectos que pueda generar facturas electrónicas. El tema es que con este escenario debería generar 2 facturas (más los duplicados), lo cual es medio engorroso me parece.
¿Es totalmente ilegal para la AFIP la factura en inglés? ¿Al menos es legal hacer una factura bilingüe?
Y en cuanto a las monedas, ¿se puede hacer una factura directamente en dólares y hacer a la inversa (poner el cambio del día de dólares a pesos)?
Un saludo,
Lucas ▲ Collapse | |
|
|
Factura electrónica-AFIP | Mar 3, 2009 |
Lucas Curti wrote:
Ahora, yo estaba interesado en hacer un sistema de facturación y seguimiento de proyectos que pueda generar facturas electrónicas. El tema es que con este escenario debería generar 2 facturas (más los duplicados), lo cual es medio engorroso me parece.
¿Es totalmente ilegal para la AFIP la factura en inglés? ¿Al menos es legal hacer una factura bilingüe?
Y en cuanto a las monedas, ¿se puede hacer una factura directamente en dólares y hacer a la inversa (poner el cambio del día de dólares a pesos)?
Hola, Lucas:
Te recomiendo leas este enlace de la AFIP sobre la emisión de facturas electrónicas http://www.afip.gov.ar/eFactura/
Por lo que dice ahí, las facturas por exportación de servicios no están incluidas en el régimen.
Con respecto a las monedas, yo emito la factura "E" en dólares; sé de quienes lo hacen por el equivalente en pesos a la cotización del día, pero yo tuve dos inspecciones de AFIP y no me impugnaron esas facturas emitidas en dólares, pero no puedo decirte mucho más que esto porque es mi contadora quien se ocupa de preparar la documentación.
Yo creo que lo mejor es que lleves tu sistema de control de facturas y seguimiento de proyectos por un lado y emitas las facturas con el talonario "legal" por el otro, una cosa no quita a la otra.
Saludos,
Gisela | | | Marcela Mestre আর্জেন্টিনা Local time: 21:24 সদস্য ইংরেজি থেকে স্প্যানিশ
Lucas:
La AFIP acepta facturas escritas en inglés y en moneda extranjera.
mm | | | Lucas Curti আর্জেন্টিনা Local time: 21:24 TOPIC STARTER
Muchas gracias chicas!!
Ya cuando esté en Argentina me iré a averiguar bien todo a la AFIP, pero mientras tanto, sus comentarios me han aclarado muchas dudas.
En algunos meses espero publicar algún link para poder bajar el programa. Mi idea es hacerlo Open Source para que lo pueda usar y modificar quien quiera.
Un saludo,
Lucas | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Recibir dinero por prestaciones profesionales en cuenta en el extranjero Protemos translation business management system | Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!
The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.
More info » |
| Trados Business Manager Lite | Create customer quotes and invoices from within Trados Studio
Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |