Glossary entry

Spanish term or phrase:

uso de "escuchar" vs. "oír" (en España)

Spanish answer:

un vulgarismo imperdonable

Added to glossary by María Eugenia Wachtendorff
Mar 7, 2005 20:56
19 yrs ago
1 viewer *
Spanish term

escuchar / oír

Spanish Tech/Engineering Linguistics Telephone System
ESTA PREGUNTA ES EXCLUSIVAMENTE PARA LOS COLEGAS ESPAÑOLES.

Queridos amigos,
Estoy editando una serie de manuales correspondientes a un sistema telefónico computarizado. La versión que me dieron es para España, y me tiene muy intrigada el hecho de que los traductores hayan usado exclusivamente el verbo "escuchar", como si "oír", que es lo que me parece correcto, simplemente no existiera.

¿Será porque el trabajo está hecho en TRADOS y quisieron uniformar el vocabulario? Si ésta fuese la idea, yo habría optado por OÍR.

Algunos ejemplos:

- Tonos que se escuchan al usar el teléfono XXX en el sistema YYY.

- Al descolgar el microteléfono para realizar una llamada, escuchará el tono de marcación.

- Si hay mensajes en su buzón de voz, al descolgar escuchará el tono de marcación de mensajes.

Y cientos de etcéteras...

Me interesa mucho su opinión y desde ya agradezco sus respuestas.
Responses
5 +6 un vulgarismo imperdonable

Discussion

Non-ProZ.com Mar 9, 2005:
�NO ES "MI" ERROR, CHICOS! Esto est� en Trados y estoy en la tercera versi�n. Me llam� la atenci�n que nunca usaran "oir� el tono", "cuando oiga sonar el tel�fono", etc., por eso pregunt�. No estoy autorizada para hacer cambios en las partes ya aprobadas, pero s� le har� presente al cliente que hay un error muy feo en TODOS los manuales (el proyecto es enorme). Para m�, lo �nico que uno "escucha" es lo que le est�n diciendo desde el otro lado de la l�nea. Las se�ales se oyen.

�Muchas gracias a todos!
Javier Herrera (X) Mar 9, 2005:
De ning�n traductor espa�ol ha osado decir que emplear�a "escuchar", todos hemos dicho "o�r". Lo malo es que ya estoy viendo yo a alg�n sabihondo "corrigi�ndote" tu error por no ser espa�ola.
Maria Belarra Mar 9, 2005:
Mar�a Eugenia, �crees necesario ajustarte al uso err�neo del idioma? Por mucho que "se diga", sigue siendo incorrecto, el verbo "o�r" se entiende perfectamente y todav�a quedamos unos pocos en la resistencia que hasta lo utilizamos. Saludito.
Non-ProZ.com Mar 7, 2005:
PARA JAVIER: Concuerdo plenamente contigo. No son sin�nimos, y en Chile distinguimos entre uno y otro. O�r es involuntario, y el tono del tel�fono lo oyes, quieras o no, a menos que seas sordo, por supuesto...

En fin, si es la costumbre en tu pa�s, tengo que ajustarme a eso, porque este trabajo es lo que llaman "localizaci�n", y es muy cierto eso de "a la tierra que fueres..."

Responses

+6
13 mins
Selected

un vulgarismo imperdonable

Hola, María Eugenia. Oír y escuchar significan en España lo mismo que en cualquier otro país, pero según la moda de los últimos años, muy extendida, son sinónimos y "escuchar" queda más fino, probablemente por ser una palabra más larga. Se está jubilando a "oír".
He visto hasta casos en que se ha corregido a un estudiante extranjero de español cuando los había utilizado mejor que los españoles.

--------------------------------------------------
Note added at 19 mins (2005-03-07 21:15:53 GMT)
--------------------------------------------------

Ahora no se dice \"no te oigo\", se dice \"no te escucho\". ¡Qué falta de educación!

--------------------------------------------------
Note added at 1 day 11 hrs 41 mins (2005-03-09 08:38:04 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

Gracias. No hemos dicho que fuera tu error. Pero ha pasado lo que me temía, no se te ha permitido corregirlo.
Peer comment(s):

agree Yvonne Becker : Definitivamente, en tu caso se debería usar oir
1 min
agree Silvia Puit V�gelin : totalmente de acuerdo
7 mins
agree Gato
1 hr
agree sym : yo pensaba que era una falta horrible solo en Arg, donde tambien parece ser mas fino "no te escucho , hay mucho ruido " veo que la estupidez no tiene límites!!
1 hr
agree Irene Agoff
17 hrs
agree Maria Belarra : Cuando me dicen "no te escucho bien.." siempre me dan ganas de contestar "¡pues préstame atención, leñe!". Mi teoría es que se está jubilando a "oír"¡¡porque es más difícil de conjugar!! Un abrazo, Javier.
1 day 5 hrs
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer.
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search